La idea de formar asociaciones departamentales de la pequeña industria nació en el seminario sobre PYMES que se realizo en febrero de 1985 en la ciudad de La Paz, cuyos auspiciadores fueron el INSOTEC (Instituto de Investigaciones Socioeconómicas Tecnológicas tecnológicas de Ecuador), INBOPIA (Instituto de la Pequeña Industria y Artesanía) CONANPYMI (Confederación Andina de Pequeños y Medianos Industriales) SEGIN (Secretaria General de Integración) y JUNCA (junta del Acuerdo de Cartagena).
En este seminario se sintió la ausencia de un interlocutor válido de la pequeña industria, que tuviera representatividad en organismos nacionales e internacionales. A raíz de ello nació la iniciativa de organizar asociación de pequeños y medianas industriales de Bolivia.
El 5 de septiembre de 1985 se reunieron, un grupo de empresarios PYME en el Parque Industrial de nuestra ciudad, con el objeto de constituir una asociación departamental de pequeña industria y artesanos productores de Santa Cruz, que permitiera organizar y defender los intereses del sector.
Este grupo estuvo conformado por los señores Henry Quezada, Félix Gomes, Cesar Carballo, Henrry Gárate, Jesús Alonzo Gutiérrez, Gustavo Plata y Edgar Lozano.
APICRUZ, fue el primer nombre institucional de los PYMES cruceños. Posteriormente, los asistentes se organizaron para la elaboración de los primeros estatutos.
El 7 y 8 de Diciembre de 1985 se realizo en Cochabamba el 1er. Congreso Nacional de la Federación Boliviana de la pequeña Industria FEBOPI. Participaron los representantes de diferentes Asociaciones departamentales de todo el país. Los temas centrales tratados en el congreso, fueron dos: Aprobación de los estatutos y elección del nuevo directorio de FEBOPI.
En febrero de 1986 se realizo el congreso departamental de la pequeña industria de Santa Cruz, donde se elige el primer directorio quedando conformado por los señores: Wilfredo Rojo, Cesar Carvallo, Henrry Gárate junto a otros destacados empresarios PYME.
En noviembre de 1986 se realizo el 2do. Congreso nacional de FEBOPI; evento importante para PYME, ya que a fin de unificar la denominación de las diferentes asociaciones departamentales de Bolivia se acordó llamarse ADEPI Asociación Departamental de la Pequeña Industria.
Después de 10 años de continuo funcionamiento y mediante asamblea general. Si dispuso la modernización y transformación de nuestra asociación. Se genero el cambio de asociación a cámara y aprobación de los nuevos estatutos que ingresaron en vigencia mediante resolución prefectural Nro. 141/99 del10 de Marzo de 1999. A partir de esta aprobación prefectural de los estatutos. ADEPI pasa a denominarse CADEPIA, Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía.
En la actualidad CADEPIA se está preparando para modernizar y actualizar sus estatutos y consolidar la identidad e imagen de la institución más representativa de las PYMES de Santa Cruz. Para ello, el actual directorio, ha colocado a CADEPIA entre las entidades de nuestro país que fortalece sus relaciones con la Cooperación Internacional (Embajadas y Agencias de Cooperación), el Estado Plurinacional de Bolivia (Presidencia, Ministerio, Prefecturas, Municipios), Gremios Empresariales Nacionales, Departamentales.