FINANCIERA

En el presente documento pretende describir las opciones financieras y sus usos como instrumento financiero y la cobertura que ofrece con su factor de riesgo inherente, y además comparándolos con otros activos tradicionales el uso de opciones financieras resulta ventajoso sobre cualquier otro activo, como quedara explicado en el presente documento, ya que una opción financiera disminuye la exposición al riesgo porque con el uso de ellas transferimos el riesgo de pérdida pero manteniendo la posibilidad de obtener ganancias si el precio aumentara en un determinado periodo de tiempo que dura la opción, los compradores de opciones financiera gozan de un riesgo conocido y limitado al valor de la prima ya que en caso extremo lo máximo que se podría perder en una opción financiera será su inversión total o prima pagada,en ese entorno, la especulación en opciones financieras es simple y excesivamente peligrosa, porque cualquier error de previsión puede producir elevadas pérdidas en posición de riesgos.

Este es un tema muy amplio en el ámbito financiero, como han quedado constituidos respecto a las concepciones de distintos autores reconocidos internacionalmente.

DESARROLLO

El uso de una opción financiera disminuye la exposición al riesgo de los inversionistas o empresarios que no estuvieran seguros de comprar una acción, en estos momentos para alcanzar sus objetivos económicos, ya que es inevitable recurrir en una serie de riesgos, aunque estos son necesarios, porque trabajar con una cobertura de riesgos eficiente mejoraría y ayudaría en el desempeño de cualquier empresa, ya que una cobertura de riesgo consiste en una serie de estrategias que se pueden implementar para reducir al mínimo la incertidumbre y el fracaso ante una amenaza.

Con respecto a la cobertura de riesgos es necesario indicar que las opciones financieras son el mejor instrumento para cubrir cualquier riesgo con respecto a la variable precios. Una razón muy simple es que con una opción financiera transferimos el riesgo de pérdida, pero mantenemos las posibilidades de obtener un beneficio si la variable precio aumentara, de ahí su importancia en su uso y además con una serie de estrategia podemos reducir el nivel de riesgo de una empresa con respecto a las opciones como cobertura de riesgo. Aunque una opción financiera se podría considerar como un instrumento caro de cobertura con respecto a otros instrumentos financieros que también ofrecen cobertura de riesgo como ser los contratos a futuros y a plazo (forward), esto se debe a que las opciones financieras ofrecen una ventaja más que los otros, porque estos transfieren el riesgo de pérdida y también todas las posibilidades de beneficio ante un movimiento positivos de los precios, en cambio las opciones, no solo transfiere el riesgo si no también posibilidades de beneficio. Por otra parte, el hecho de que una opción financiera pueda considerarse cara esto se debería a que estas no están siendo bien analizadas, porque si bien es cierto una opción es en términos monetarios cara, pero esto se debe a que ofrecen mayor cobertura y flexibilidad con respecto a los otros instrumentos tradicionales. Aunque por esta razón muchos inversionista y empresarios preferirían no comprarlas y verían como obstáculo su valor monetario, sin tomar en cuenta que ofrecen mucho más que los demás. Además se podría decir que en una economía moderna sólo existen dos instrumentos que permiten esta cobertura de riesgo, que son las pólizas de seguros y las opciones financieras. Como el presente ensayo no intenta generalizar con respecto a la cobertura de riesgo y sus diferentes factores, simplemente enfocarse en las opciones financieras, no se mencionaran las pólizas de seguros. Por esta razón una opción financiera como cobertura de riesgo es más flexible mientras que la cobertura con futuros y forward, no lo es. Una opción produce u ofrece mejores resultados en épocas de fuerte inestabilidad de precios, siempre y cuando las opciones se adquieran a un nivel de primas correcto. Además una opción financiera vale más de acuerdo a su tiempo de duración, porque tiene mejores beneficios o ventajas con respecto a las otras opciones, ya que puede contener los beneficios de las otras en su lapso de tiempo. Ejemplificando esta situación, un inversionista o empresario que deseara invertir en la bolsa de valores y no sabe si comprar una acción de una determinada empresa en este momento porque su precio de la misma según las fluctuaciones en el precio es alto, entonces lo ideal sería compra una opción lo cual demorara la compra de la misma, así cuando el precio de la acción baje lo más posible poder ejercer su derecho.

Los compradores disfrutan de un riesgo limitado y de una ganancia en teoría potencialmente ilimitada. Los compradores de opciones financieras (CALL y PUT) se podrían decir que tienen un riesgo ilimitado porque su riesgo se limita al valor del contrato, ya que no supone graves pérdidas monetarias, simplemente no se ejerce el derecho de la opción en el tiempo fijado, la única perdida que se podría asumir seria el valor de la prima o costo de la transacción de la opción.Y en teoría goza de una ganancia ilimitada porque cuando el precio de la acción suba, puede ejercer su derecho como poseedor de una opción, y obtener beneficio por ese contrato y por la subida del precio, aunque el hecho de obtener una opción financiera en un mercado organizado implica que cuando los precios sean más volátiles podre obtener mayor ganancias ya que el mercado de las opciones es el mercado con precios volátiles.

Pero por el contrario si el precio de acción bajara con respecto a las que hemos fijado en el contrato se podría perder toda la inversión total o prima pagada ya que cuando adquirimos opciones debemos pagar por ellas un precio o prima,. Si vencido este plazo no hubieran ejercido o vendido la opción, el derecho habría desaparecido sin compensación alguna, por lo que habrían perdido el importe invertido.

Aunque una características más notables de los mercados financieros en los últimos años es el elevado nivel de volatilidad de los mismos debido a eso una especulación simple es excesivamente peligrosa, ya que cualquier error de previsión puede producir elevadas pérdidas en posición de riesgos, y lo que una empresa busca es la disminución del mismo, debido a esto no se debe extrañar de que las empresas o instituciones prefieran tomar sus posiciones de riesgos sobre diferencias de precios (arbitraje), ya que a través de ellos puede poner límites en las perdidas que se pudieran dar.

¿Entonces por qué usar opciones financieras y de qué manera ayudaría a disminuir el nivel de riegos?

Usar opciones financieras como instrumento de cobertura de riesgo, en mayor o menor grado ayudaría a disminuir el nivel de riesgos, por que cubre gran parte de los mismos en un periodo de tiempo determinado, ya que puede proporcionar flexibilidad contra movimiento no deseados o sobre los que no se tienen control como seria la variable precio en un mercado organizado. Por otra parte una opción financiera permite prolongar la decisión de comprar una acción. Por ejemplo: Si decidiera compra una acción en estos momentos y el precio de la misma, según las fluctuaciones de los precios, se encuentra en el nivel más alto, no me convendría comprarla en estos momentos, razón por la cual optaría por una opción financiera, ya que me ofrecen mayor certidumbre en un lapso de tiempo y el derecho de poder comprar la acción en un determinado tiempo. En la actualidad una opción financiera constituyen a uno de los elementos más representativos, quizás, hasta el más importante del proceso de innovación financiera, ya que las constantes búsqueda de alternativa para disminuir el factor riesgo han elevado su importancia en el mercado. Las empresas usan opciones financieras como modo de separa el riesgo total en sus distintos componentes, para disminuir la exposición al mismo, siempre que las mismas pueden usarse para reducir el riesgo en ciertos lapsos de tiempo, porque el riesgo es indeseable para cualquier empresa.

Conclusión

En conclusión, se podría decir que una opción financiera es el mejor instrumento de cobertura de riesgos dada la flexibilidad que brinda en su cobertura. Además, la especulación comprando opciones nos permite poner un límite en las perdidas de acuerdo a la variable precios, y dejando abierta todas las posibilidades de ganancia si esta aumentara en el mercado.

Por esta razón es que a veces se podrían considerar una opción como un instrumento caro, realmente, si están bien valorados no son caros, ya que tienen un precio adecuado a la disminución de riesgo que ofrecen. Y su pérdida se limita al valor de prima o costos de transacción de las opciones financieras, ya que su pérdida es conocida y controlada por los inversionistas o empresarios en un periodo de tiempo limitado.

Autor: Ana Laura Montaño G.

Via: ideaseinnovacion.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *